La Xunta invertirá más de 5 millones de euros en 1.600 proyectos de energías renovables en hogares gallegos
25/01/2021

La Xunta de Galicia invertirá 5,1 millones de euros en dos líneas de ayuda para la instalación de energías renovables en domicilios particulares. La convocatoria, que subvencionará renovables térmicas y energía de autoconsumo, espera llegar a 1.600 hogares gallegos, tanto a familias como a comunidades de propietarios.
Así lo ha comunicado este lunes la directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Paula Uría, en la sede del Instituto Enerxético de Galicia (Inega). "Esperamos que con estas ayudas muchas familias puedan reducir su factura energética, que tanto se está incrementando estos días", ha indicado.
Paula Uría ha señalado que, "además de los cinco millones que destina la Xunta", estiman la movilización de 13,5 millones de inversión publico-privada lo que, según la previsión del Gobierno gallego, "supondrá ahorros económicos de 900.000 euros anuales en las facturas y ahorros de energía de 18.500 MWh al año, así como una reducción de las emisiones de CO2 de 5.600 toneladas". Además, calcula que se crearán unos 140 puestos de trabajo.
La concesión de las dos líneas de ayuda, a autoconsumo y a renovables térmicas, se regulará mediante concurrencia no competitiva "hasta que se agoten los fondos o se resuelvan todos los proyectos presentados", mediante las entidades colaboradoras que deseen participar y para las que se abrirá el plazo de inscripción virtual --en la página web del Inega-- la semana del 25 de enero.
En cuanto a la convocatoria de ayudas para la instalación de proyectos renovables térmicas --biomasa, geotermia, aerotermia y solar térmica--, la Xunta destinará 3,1 millones de euros y subvencionará, como máximo, el 50% del coste --excepto para la aerotermia, que será del 30%-- y con un máximo de 60.000 euros en el caso de las comunidades de vecinos.
AYUDAS AUTOCONSUMO
Por otro lado, para la línea de ayudas al autoconsumo (energía fotovoltaica), el Gobierno gallego ha reservado dos millones de euros con los que financiará "tanto los paneles solares y los diferentes elementos de la instalación, como el montaje de los mismos". La cuantía máxima subvencionable será del 50%, con un máximo de 25.000 euros por proyecto colectivo y se establece además una ayuda máxima por vivienda de 4.000 euros, "que se puede incrementar hasta los 5.550 si se instalan baterías de litio".
Las solicitudes, que se realizarán de manera virtual a través de la página del Inega mediante las entidades colaboradoras, podrán presentarse entre el 1 de marzo --para renovables térmicas-- y el 3 de marzo --para autoconsumo-- y hasta 1 de julio de 2021. Además, según ha indicado Paula Uría, los beneficiarios tienen "como fecha límite de ejecución y de justificación de las subvenciones", el 30 de septiembre de 2021.
https://www.farodevigo.es/galicia/2021/01/26/cinco-millones-ayudas-energias-renovables-31108295.html